Showing posts with label Español. Show all posts
Showing posts with label Español. Show all posts

12/29/13

JumpStart 2014 a Unos Pocos Dias

Poco más de una semana después del Año Nuevo, CRML estará lanzando la edición 2014 de nuestro proyecto JumpStart Costa Rica. Como se hizo para la edición pasada, en éste blog se estarán subiendo noticias, fotos, y otras novedades desde principio al final, en muchos casos escritas directamente de las docenas de comunidades donde JumpStart 2014 se realizará. Le animamos a visitar la columna a la derecha denominada “Nuestros Campamentos 2014.” En este momento están vacías las páginas ahí enumeradas, pero a partir del 9 de enero se empezarán a llenar con contenido compartido por nuestros facilitadores alrededor del país, con mensajes en inglés y español para que nuestros patrocinadores de Costa Rica como fuera de nuestras fronteras puedan mantenerse al tanto y seguir el crecimiento de nuestros estudiantes. Mientras tanto, si quisiera conocer la experiencia que próximamente tendrán nuestros estudiantes, visite las secciones de nuestros campamentos 2013, las cuales se pueden encontrar también a la derecha.

¿No sabe exactamente donde quedan los sitios para JumpStart 2014? ¡Le mostramos! Vea nuestro mapa, el cual le pueda interesar aunque lo hayas visto antes. Recién actualizado, al rastrear el ¨mouse¨ sobre cada sede muestra cuantos estudiantes estarán participando en el campamento ahí y también las escuelas donde esos estudiantes asistieron este curso lectivo recién cumplido. En total, casi 600 estudiantes de poco menos de 100 escuelas formarán parte de JumpStart 2014.

Por último, si le interesa ser parte del equipo de trabajo para facilitar los próximos campamentos y también ayudarnos a sembrar semillas para un JumpStart 2015, es el tiempo propicio para unirse a la causa. Aun una contribución pequeña hace una diferencia tangible, y se puede hacer en unos pocos minutos.

Les enviamos nuestros mejores deseos para el año 2014 de parte de Costa Rica Multilingüe y toda la familia JumpStart. Esperamos que como los campamentos el inicio del año sea todo un éxito. Esperamos compartir con usted nuestras próximas aventuras 2014.

7/23/13

JumpStart 2014: ¡Hora de Inscripción!


Cada uno de los iconos del mapa de arriba corresponde a una comunidad que será sede de un campamento de inglés como parte de la tercera edición de JumpStart Costa Rica programada para enero del próximo año. Por medio de los 23 campamentos indicados (ver la mapa a la izquierda bajo "Donde Estamos" para una version interactiva), JumpStart 2014 tendrá la capacidad de llegar directamente a más de 500 estudiantes, casi el doble del número de graduados de JumpStart 2013. Durante las próximas semanas, nuestra esperanza es poder llegar a muchas zonas más. Esto significa que queda tiempo para que otras comunidades, tal vez la suya, se inscriban para JumpStart 2014. 

Hasta la fecha, voluntarios del Cuerpo de Paz (EE.UU) especializados en la enseñanza del inglés como idioma extranjero (TEFL) han desempeñado un papel clave en la expansión de JumpStart. Con su apoyo, hemos logrado pasar de un sólo campamento piloto a ser ahora una iniciativa nacional. Para el 2014, la alianza entre CRML y el Cuerpo de Paz se ha hecho aún más fuerte: voluntarios de dicha organización están a cargo de coordinar y luego facilitar 22 de los 23 campamentos en el mapa. 

¿Y el otro campamento? ¿Quién estará coordinando y facilitando ese? Para JumpStart 2014, una comunidad no tiene que contar con voluntario/a residente del Cuerpo de Paz para poder montar un JumpStart local. Por primera vez, una comunidad puede solicitar ser parte del programa directamente a la Fundación y recibir para el mes de enero a un voluntario angloparlante reclutado en colaboración con nuestros socios para facilitar su campamento. Este paso significa una apertura del programa JumpStart a cada rincón del país—el acceso para esas localidades donde nuestros amigos del Cuerpo de Paz no están actualmente trabajando, como por ejemplo San Rafael de Alajuela, ¡el lugar donde se está montando ese campamento 23 bajo el liderazgo de una profesora de la zona! 

Para ser aprobado como sede para JumpStart 2014, toda comunidad solicitante tiene que cumplir con dos requisitos: 1) Contar con un residente, sea alguien que hable el inglés o no, que se encargue de coordinar el campamento a nivel local (asegurar el acuerdo formal de escuelas participantes, reclutar estudiantes, etc.) y 2) contribuir con una parte de los recursos y servicios necesarios para JumpStart.

Para mayor información sobre cómo su comunidad puede solicitar un campamento y así formar parte del mapa de sitios para JumpStart 2014, le invitamos a contactarnos al bchildress@crmultilingue.org. Si le interesa apoyar a las comunidades que ya están coordinando campamentos en cubrir todo lo que se necesita para JumpStart (meriendas para estudiantes, materiales didácticos, etc.), haga clic aqui. Hay un límite del número de campamentos que se pueden realizar, así que actué ya. ¡Le esperamos!

1/30/13

Cantando * Singing

We've learned a few songs along the way to help us learn vocabulary and remember how to pronounce new words. On one of the first days of camp, I asked the kids who liked to sing. They looked at me suspiciously and asked "Why?!" Almost all of them told me that they didn't really like to sing. But just take a look at their faces... they seem to be enjoying themselves! Which is good, since we usually start our days with a song, or two... or three. 

Hemos aprendido algunas canciones que nos ayudan a aprender vocabulario y recordar cómo pronunciar palabras nuevas. En uno de los primeros días del campamento, les pregunté a los niños a quienes les gustaba cantar. Me miraron con desconfianza y me preguntaron "¿Por qué?" Casi todos me dijeron que no les gustaba mucho cantar. Pero sólo tiene que mirar a las caras... parecen estar disfrutando! Lo cual es bueno, ya que por lo general comienzan nuestros días con una canción o dos ... o tres.

Good Morning! (canción de los saludos)
 

Head, Shoulders, Knees & Toes (canción de las partes del cuerpo)

Days of the Week (días de la semana)

1/24/13

JumpStart Talamanca

Cruzando el Río Telire hacia la comunidad de Sepeque, Territorio Indígena Bribri
Primero hay que llegar a Bribri, pueblo principal del cantón de Talamanca. Después se coge otro bus para Suredka, donde se encuentran botes para cruzar el río Telire. Directamente al otro lado está el camino hacia Amubri. Tomando otro bote que sube el río y dura unos veinte minutos, uno llega a otro camino, el cual pasa por la comunidad de Sepeque. En estos dos pueblos rurales, ambos parte del Territorio Indígena Bribri, se están realizando campamentos de inglés como parte del JumpStart Costa Rica 2013. 

Estudiante en Amubri describiéndoles a sus compañeros un
monstruo que dibujó para practicar las partes del cuerpo
Aunque no se nota por lo esparcido que son sus casas y tiendas, Amubri es una de las comunidades más grandes de la reserva, con unos miles de residentes. Además de tres estudiantes locales, el campamento alli cuenta con seis de otras comunidades más pequeñas y aun más metidas, de los cuales niños algunos se están quedando con su familia mas cerca de Amubri durante el tiempo que dura JumpStart para poder asistir. Sus profesoras son Hannah, voluntaria del Cuerpo de Paz, quien lleva casi un año como residente de Amubri, e Irma, docente del inglés en el colegio del pueblo. Desde el 7 de enero cuando se inició JumpStart, ellas han estudiado varios temas con sus 9 alumnos desde su aula en la escuela local, entre ellos: conversación básica, maneras de describir el humor, y las partes del cuerpo, tema que pasaron la primera parte de esta semana reforzando. 

Estudiantes es Sepeque armando una conversación.
Mientras que el campamento de Amubri está en su tercera semana, el de Sepeque está apenas empezando. Implementar allí JumpStart según el modelo típico, donde todos los participantes viajan entre casa y campamento cada día entre semana durante un mes de clases, no hubiera sido factible. De los 22 niños inscritos, 4 vienen de comunidades que no son necesariamente lejanas pero que no se pueden alcanzar fácilmente en vehículo. Para ellos, ¡JumpStart será un campamento nocturno! El colegio de Sepeque cuenta con dormitorios que ellos estarán usando. Para que esos niños no tuvieran que pasar la mayor parte de un mes fuera de casa, Anna, otra voluntaria del Cuerpo de Paz, junto con su co-faciltador para JumpStart Sepeque, Danilo, decidieron iniciar tarde el campamento y hacerlo en dos semanas. Aunque será más corto que los demás, no será menos intensivo. Durante JumpStart Sepeque, los participantes estarán en clase todo el día.
     
Colegio de Sepeque, con los dormitorios a la derecha y el usúle, estructura tradicional, a la izquierda
Anna ayudando a uno de los maestros estudiantiles
explicarle una actividad al grupo. 
En todos los campamentos JumpStart, pero especialmente los de Talamanca, procuramos proveer una experiencia que prepara a los participantes para el colegio en general, que tiene el inglés como uno de los varios enfoques principales. La taza de deserción es más alta en las reservas indígenas que en el resto de Costa Rica. En Amubri, una iniciativa que han tomado Hannah e Irma para mejor hacerles llegar a sus estudiantes la importancia de la educación es una serie de presentaciones de líderes de la comunidad, como el director del colegio, presentaciones que ellas han incorporado al campamento. En Sepeque, Anna y Danilo han reclutado a 6 colegiantes para ser maestros estudiantiles. Ellos podrán mejorar su inglés; y los niños a los que apoyan saldrán del campamento sabiendo que alguien les cubrirá la espalda en el colegio.

Hannah con sus estudiantes en Amubri
Al preguntarle por qué se había incorporado a JumpStart, Irma, co-facilitadora del campamento en Amubri, contestó, "me da más ideas para cuando reinicie el año escolar de nuevo en febrero." Kenya, una estudiante de JumpStart Sepeque, ofreció una respuesta más sencilla. "Es divertido," dijo. Eso es lo que JumpStart pretende ser, un programa que enseña el inglés y a la vez quita los nervios, tanto hacia el aprendizaje de otro idioma como a la idea de que se produce miedo al pasarse al mundo desconocido de la secundaria. 

1/16/13

"Nunca Había una Actividad como Ésta"

Esta semana nos lleva a la región de Guanacaste, donde dos campamentos de JumpStart Costa Rica 2013 han estado en camino desde el lunes pasado. Mientras en La Cruz, un pueblo a 45 minutos de Liberia casi pegado con la frontera con Nicaragua, logramos captar una breve entrevista con Yilena, docente del inglés que está co-facilitando el campamento allí. Vea el video de abajo para conocer esta dedicada profesora y saber cómo ha sido su experiencia con JumpStart.
 

1/15/13

El Resto de la Semana uno y Lunes de la Semana Dos en Amubri

Bueno , si la primera semana empezó despacio y cauteloso, con nerviosismo y voces ronca, desde luego no termino asi, seguimos construyendo momentos importantes , y ganando nuevos estudiantes y adquiriendo muchos palabras nuevos así como va pasando la semana, nuestro cinco estudiante ha crecido hasta ocho el Martes y después paso a ser diez el Miercoles.Como cada uno llego a conocer sus compañero, los estudiantes se volvieron mas cómodos con sus compañeros y con nosotras y ya no se reían tanto y susurraban cuando los llamaban para hablar en frente de los compañeros y profesores.



Cuando era tiempo para jugar(charade) con las profesiones, los estudiantes querían hacer sus equipos niños contra niñas y de repente ya nadie sentía vergüenza, jugando en equipo en contra de cada uno, eso hizo que cada uno tenga espíritu de competir, ellos estaban tan ocupado riéndose y tratando de hacer la mímica como el astronauta y ama de casa, para pensar sobre que tenía que actuar y adivinar en Ingles.

Por ahora todos saben que significa cuando tomamos la bola, es tiempo para contestar y hacer algunas preguntas. No necesitan preguntarles dos veces para que se levanten de sus sillas pararse en círculos en frente de sus mesas.

Viernes en la mañana empezamos compitiendo con el juego con el mata mosca, una vez mas jugamos en equipo niños contra niñas pero esta vez endulzamos el tazón con un premio para los ganadores. Los niños les encanto jugando y fue una forma grandioso para repasar el vocabulario, practicar pronunciación y demostrar entendimiento entre el y ella , yo les preguntaría” quien es un granjero? o “quien es una ama de casa ? y los estudiantes tenía que golpear la foto de la ocupación y responder con (él o ella es un granjero) o ella es una ama de casa). Ellos realmente disfrutaron jugando y eso los ayuda a consolidar lo que ya han aprendido.



Luego nos movemos a contar y todo pareciera disfrutar escribiendo en su pequeña pizarra cuando estaban practicando los números.






Hicimos líneas de preguntas para practicar haciendo preguntas y respondiendo lo que han aprendido,- Ejemplo Como está usted? Como se llama usted? Que hace usted? Donde vive usted? Cuantos años tiene usted?

Nosotros terminamos nuestro dia el Viernes escuchando a el Señor Cayetano Salazar hablar sobre su vida y experiencia personal , el hablo sobre como tenia que empezar la escuela como un joven, que solo hablaba Bribri , cuando todos sus compañeros fueron enseñado exclusivamente en Español . También menciono que difícil era para el asistir al Colegio porque en esos tiempos, no había Colegio aquí en Amubri , y el tenia que ir hasta el Cruce de Puerto Viejo para ir al Colegio ya que era el único colegio que estaba mas cerca, eso le tomaba tres horas para ir al colegio y tres horas para regresar a su casa. Ese era la única forma si el quería seguir estudiando, Hoy Don Cayetano es el único Maestro y Director de una pequeña Escuela en un pueblo llamado Alto Kachabli , fue muy inspirador no solo para escuchar sobre sus sacrificios, pero también para aprender que el ha dedicado su vida a la carrera para promover su comunidad y la vida de aquellas que están a su alrededor.



Finalmente esta mañana Lunes 14 de Enero 2013 nuestro pequeño campamento estaba tan contento para verse otra vez y socializarse y lo que le hemos preguntado en diferentes ocasiones para recordarnos todas las reglas del aula # 1 Cuando uno habla los demás escuchan! Hoy estamos aprendiendo hablar sobre nuestra familia ahora todos saben que esperar en la semana # 2 es un gran comienzo.



Traducido por Irma Brown Forbes

1/11/13

Regresar a Donde Empezamos

Además del campamento en San Carlos de Tarrazú, hay otro en la zona de Los Santos para este año, el cual tiene lugar en Carrizal de León Cortés y comenzó esta semana. A principios del año pasado, cuando JumpStart fue una iniciativa totalmente nueva, Carrizal fue el primero y único pueblo donde realizamos un campamento de inglés. El que la comunidad haya trabajado para tener otro campamento este año ha sido para nosotros un indicador motivador de que sí estamos desarrollando algo provechoso para el pueblo costarricense.

El campamento en Carrizal es único en más de una manera. Mientras los demás están siendo facilitados cada uno o por un voluntario del Cuerpo de Paz o una pareja, un voluntario y un docente local del inglés, el campamento en Carrizal esta a cargo de dos ticas! Una de ellas, Marielos Varela, ha vivido en la misma zona de Los Santos desde hace veinte años. Es profesora de ingles en otra escuela cercana, y tiene 10 años de experiencia como maestra. Para Marielos, enseñar el inglés es una pasión,  lo cual se nota al verla trabajar con sus estudiantes. Al preguntarle por qué se había incorporado a JumpStart, ella respondió con estas palabras:

 "Porque me encanta enseñar y porque es una gran oportunidad de brindar un servicio a estos estudiantes y facilitarles su transición de la escuela al colegio en el área del inglés. También porque creo que a la vez hay un crecimiento intelectual y profesional al interactuar con hablantes nativos del idioma inglés, intercambiar ideas, actividades, estrategias y experiencias. Pero sobre todo, el hecho de ver las caritas de los estudiantes cuando aprenden y son capaces de producir por sí mismos e interactuar con extranjeros, y la satisfacción de saber que yo contribuí a que ellos lograron eso. Este es el mejor premio para mí y compensa cualquier sacrificio. Así que gracias por la oportunidad y por confiar en mí. Pueden contar conmigo cuando lo necesiten."


1/10/13

¿Quién Dijo que Tiene que Ser Aburrido Aprender?

Ayer se inició el décimo campamento de JumpStart 2013 en San Carlos de León Cortés, un pueblo pequeño a dos horas de la capital, en la zona montañosa de Los Santos. Allí la temporada del café empezó en diciembre, y no termina hasta marzo. En esta época de verano, muchas familias dependen de los ingresos que ganan cosechando el grano de oro. Con eso en mente, nos habíamos asegurado de escoger para el campamento un horario que nos les impidiera a los niños que suelen ayudar con la cosecha, trabajar por lo menos un par de horas cada día. Aun así, algunos papás han hecho un gran sacrificio dejando que sus hijos se incorporen a nuestro proyecto. Nuestra meta es mostrarles que JumpStart es una buena inversión.

Los recién graduados de la primaria que participan en JumpStart San Carlos, representan a 5 pueblos diferentes. Los que vienen de San Francisco y Bajo San José asistían a escuelas donde no hay profesores del inglés, lo cual quiere decir que hubieran entrado al colegio sin conocimiento de dicha materia si no fuera por esta iniciativa. El campamento está a cargo de dos voluntarios del Cuerpo de Paz (EE.UU.): Bradford, quien lo organizó, y Whitney, quien viajó desde Isla Chira para ayudar durante todo el mes.

Para comenzar la primera clase, Bradford y Whitney repartieron tasitas de M&Ms entre todos los estudiantes. A cada color de M&Ms le asignaron o una pregunta o un tema, como por ejemplo, el M&Ms azul podria ser:What do you do for fun? (¿Qué haces para divertirte?)” y el amarillo el tema:Favorite Sports (Deportes Favoritos).” Uno por uno, los muchachos sacaron sus confites y se describieron conforme los fueron devolviendo a las tasas. En el aula, ¡prometerles un premio degustable a los que participan siempre sirve para agarrar la atención de todos! Para quitarles los nervios a los niños y darles la oportunidad de conocer a sus nuevos compañeros, Bradford y Whitney facilitaron la actividad en español. Después, cambiaron al inglés para enseñar lo que siempre se toca al principio de cualquier curso básico de idioma extranjera: saludos e introducciones.

Al final del día, Whitney y Bradford sacaron de detrás del escritorio un paracaídas grande y multicolor, y lo llevaron afuera con los niños. En la cancha, todos le agarraron una manija y escogieron una palabra o frase en inglés del día. Con pelotas sobre el paracaídas, el grupo lo tiró hacia arriba y abajo. Cada tres tiros, Whitney decía dos de las diferentes frases y palabras, y los muchachos que les correspondían tenían que cambiar lugares por debajo del paracaídas.

Conforme fueron jugando los niños, fue conmovedor verlos reírse un montón después de haber pasado toda la tarde medio tímidos y callados. Se nota que JumpStart San Carlos será no sólo educativo, sino muy divertido también. Al final del campamento en febrero, sería interesante ver si los estudiantes puedan repetir la activad de los M&M contestando sólo en inglés.

JumpStart University of Wolverhampton - Sabalito: First Days

JumpStart Sabalito successfully started last Monday. If I had to summarize this experience in one word it would be GREAT. It was one of the first English words 16 kids from four rural communities around Sabalito learned. They learned different options to answer the question How are you? In the practice all of them chose I'm great as their answers. I could see in their faces they really meant GREAT when they answered. They seemed to be really happy to be participating in the camp. To all people, organizations who have made this possible I must have to say Thank You. Opportunities in these communities are most of the time lacking. JumpStart represents a great opportunity for them to learn english to make new friends, to be prepared to start high school, to improve their self-steem and confidence.
 
Jumpstart Sabalito inicio exitosamente el pasado Lunes. Si tuviera que resumir esta experiencia en una palabra, esta sería Excelente. Esta fue una de las primeras palabras que 16 niños de cuatro comunidades rurales de Sabalito aprendieron. Ellos aprendieron las diferentes opciones de respuesta para la pregunta Como está usted? En la práctica ellos todos escogieron yo estoy excelente como respuesta. Se podía ver en sus caritas que ellos de verdad querían decir excelente cuando respondían. Ellos se ven realmente felices de participar en el campamento. A todas las personas (organizaciones) que han hecho posible este campamento debo decirles gracias. Las oportunidades en estas comunidades son casi siempre escasas. JumpStart representa para estos niños una excelente oportunidad para aprender inglés, hacer nuevos amigos, sentirse preparados para iniciar el colegio, fortalecer su autoestima y confianza.

- Helen Castillo

1/8/13

08/01/2013 - JumpStart en Amubri de Talamanca

Hoy todos los alumnos llegaron temprano y con ganas de seguir con las clases de Inglés , ayer eran cinco alumnos y hoy se les unió tres estudiantes mas , Hannah y mi persona repasamos lo que vieron ayer y todos contestaron están muy motivados , hasta los últimos tres que llegaron al principio estaban un poco nervioso como todos pero en un abrir y cerrar de ojos ya estaban contestando las preguntas que le hacíamos , repasamos el ejercicio de conversación y la mayoría paso al frente a presentar la conversación con su debido compañero , después de las clases me quede un tiempo más con Hannah y estábamos conversando como estaban aprendiendo tan rápido, en total tenemos ocho estudiantes y para mañana creo que viene uno mas . Los estudiantes están muy motivados y contento, y los Profes también.

- Irma Brown Forbes

!El Gran Día Llegó!

Después de tanto trabajo, ¡es difícil de creer que este momento ha llegado por fin! Los campamentos de JumpStart iniciaron el día de ayer en 9 de las 14 comunidades incorporadas a este proyecto, entre ellas: Amubri, El Capulín, La Cruz, Limón, Puerto Jiménez, Sabalito, San Carlos, Sirapiquí, y Siquirres. El campamento en Los Santos empieza mañana; JumpStart Carrizal se lanza el jueves; los campamentos en La Guaria y Quepos inician el próximo lunes; y JumpStart Sepeque empieza el 21. ¿No sabes dónde se ubican estos pueblos? Puedes ver el mapa de la izquierda para enterarte, y después visitar los enlaces de la derecha para historias y noticias de todos nuestros sitios.   

Durante los campamentos de JumpStart, los cuales finalizarán el 1º de febrero, los voluntarios del Cuerpo de Paz (EE.UU.) y docentes ticos que los están facilitando estarán utilizando un currículo cuidadosamente diseñado para este proyecto por Megon Coon y Kevin Klott, nuestros amigos del programa TEFL (Enseñanza del Ingles como Idioma Extranjera) del Cuerpo de Paz que recién se mudaron de nuevo a Estados Unidos. Además de cuatro semanas de lecciones, el currículo incluye un libro de trabajo, repasos, y materiales imprimibles para muchas de las actividades. ¡Estaremos subiendo en nuestro blog algunos de esas lecciones este mes!   

Como los campamentos de JumpStart van empezando, una de las primeras prioridades de nuestros voluntarios será realizar entrevistas cortas con preguntas básicas a los estudiantes para medir mejor y documentar su conocimiento previo del inglés. Por lo acelerado y lleno que es el currículo de JumpStart, es importante que las entrevistas se realicen lo más pronto posible. Después de sólo algunos días, los estudiantes, muchos de los cuales han recibido muy poco del inglés en la escuela o no han recibido del todo, habrán aprendido lo suficiente para hacer las entrevistas mucho mejor que si las hubieran hecho la semana pasada antes del campamento.

Estas entrevistas son sólo un ejemplo de los pasos que pretendemos tomar para evaluar la utilidad de JumpStart para preparar a los estudiantes recién salidos de la primaria para que tengan éxito en los cursos del inglés en el colegio. A lo largo del año, estaremos siguiendo a los niños del proyecto para ver cómo hacen su sétimo en comparación con otros compañeros que nunca han asistido a uno de nuestros campamentos. Basado en los resultados del primero y único campamento que realizamos el año pasado, creemos que JumpStart le proporcionará a los niños que no recibieron inglés antes de este mes, el empuje necesario para no sólo sobrevivir en los cursos de dicha materia, sino sobresalir.

Aunque los campamentos en sí son cortos, no terminaremos con JumpStart 2013 por algún tiempo. Síguenos visitando este mes y durante los que vienen para mantenerte informado del progreso de nuestros estudiantes y nuestros esfuerzos para hacer mejor y más grande este proyecto. ¡Hasta la próxima!

1/3/13

Materiales para JumpStart en Camino!

El día de ayer, después de meses de preparación para JumpStart, logramos enviar una gran cantidad de cajas con materiales por encomienda desde San José a 10 de las 14 comunidades en todo Costa Rica que estarán participando en el proyecto a partir de la otra semana. Para poder tener todo listo a tiempo, tuvimos que solicitar un permiso especial para entrar a la Casa Presidencial, donde tenemos la oficina de CRML, en los dias de vacaciones. El edificio está cerrado hasta el otro lunes por las celebraciones de Año Nuevo. Sin embargo, a veces el trabajo no puede esperar, ¡y en este caso así nos fue! Con todo el personal de vacaciones, aprovechamos sin vergüenza para convertir el pasillo frente la oficina en nuestro propio centro de empaque. Después, llevamos todos los jugos, meriendas, camisetas, y libros a una camioneta con rumbo a 6 diferentes terminales de bus alrededor de la ciudad. La aventura fue agotadora, por decirlo suavemente, pero lo hicimos con todo el gusto del mundo y una gran sonrisa. Organizar este proyecto ha requerido un montón de trabajo, y en algunos casos hasta pequeños milagros. El año pasado pensamos que nuestras metas para JumpStart 2013 serían solo un sueño, pero ahora sabemos que Sĺ se pueden realizar, gracias a todo el apoyo generoso que hemos recibido. Es eso lo que nos motiva a seguir adelante, aun cuando haya que cargar cajas pesadas bajo el sol J

La mayoria de las cajas con materiales debía haber llegado a su destino para ayer en la tarde. Las excepciones son las que iban para Sabalito y Puerto Jiménez, ¡que quedan a alrededor de 8 horas del capital en bus! Esperemos que los envíos estén listos para los voluntarios recogerlos mañana. ¡Ya hay poco margen para retrasos inesperados!